Punto de Cultura Comunitaria
Agrupación de Desarrollo socio cultural Artístico de Pichilemu Arte Libre
La Agrupación de Desarrollo Socio-Cultural Artístico de Pichilemu Arte Libre, fundada en 2017, es una organización cultural ubicada en la comuna de Pichilemu, Chile, dedicada al desarrollo socio-cultural y artístico, con un enfoque especial en las disidencias, la diversidad sexual, género, el arte y la salud mental. Reconocida como Punto de Cultura Comunitaria por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, ha trabajado en colaboración con diversas entidades para promover el arte en la comunidad a través de el Festival de cine LGBT* Alternativo de Pichilemu Proudfest, La Feria del libro, la escuela Comunitaria de arte y Cultura, entre otros talleres y programas como por ejemplo el «Programa de Formación Artística Integral e Itinerante», desarrollado en octubre de 2021, que fomentó la participación en diversas disciplinas artísticas.


Además, Arte Libre impulsa un plan de fortalecimiento para consolidar su impacto en el desarrollo cultural y social del territorio. Este plan incluye la profesionalización de su gestión interna con programas de formación en áreas clave como gestión cultural y comunicación efectiva, fortaleciendo relaciones estratégicas con entidades como el MINCAP, Municipalidades, Establecimientos educacionales y Juntas de Vecinos, promoviendo programas centrados en la comunidad que abarcan género, arte y salud mental. La formación interna y externa se potencia con capacitaciones dirigidas a sus miembros y a la comunidad en general. Arte Libre sigue siendo un pilar cultural en la región, fortaleciendo la identidad comunitaria y artística de Pichilemu.
Proyectos
Noticias
Servicios
Talleres de Arte Inclusivo: Ofrecemos una variedad de talleres accesibles en disciplinas como pintura, teatro, música y escritura, diseñados con un enfoque inclusivo que promueve la diversidad sexual, el género y la expresión artística como herramientas de transformación social.
Espacios de Salud Mental y Creatividad: Contamos con programas que combinan la expresión artística con el cuidado de la salud mental, como sesiones de arteterapia, círculos de conversación con actividades temáticas que abordan emociones y bienestar a través del arte.
Festival de Cine Comunitario: Realizamos el Festival de Cine LGBT* Alternativo de Pichilemu, un espacio que incluye proyecciones abiertas al público, debates con directores, talleres de producción audiovisual y actividades educativas para jóvenes.
Escuela Comunitaria de Arte y Cultura Itinerante: Disponemos de una Escuela Comunitaria que lleva programas educativos y artísticos a sectores rurales y comunidades con acceso limitado a actividades culturales, fortaleciendo la participación y el desarrollo cultural en toda la región.
Capacitaciones en Género e Inclusión para Instituciones Públicas y Privadas: Ofrecemos programas educativos dirigidos a entidades como municipalidades, establecimientos educacionales y empresas locales, enfocados en promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en sus entornos laborales y comunitarios.
Consultorías para Proyectos con Enfoque de Género y Diversidad: Brindamos asesoría a organizaciones interesadas en diseñar e implementar proyectos que integren perspectivas inclusivas y promuevan la participación de diversos grupos sociales en actividades culturales y educativas.
Charlas y Talleres en Escuelas: Organizamos actividades pedagógicas en colegios y liceos para sensibilizar a estudiantes, docentes y apoderados sobre temas de género, diversidad sexual, derechos humanos y convivencia inclusiva, utilizando herramientas artísticas y creativas.
Programas de Formación para Líderes Comunitarios: Ofrecemos capacitaciones específicas para dirigentes de juntas de vecinos y organizaciones sociales, potenciando sus capacidades de liderazgo, comunicación y gestión con una perspectiva inclusiva y de equidad.
Campañas de Sensibilización y Educación en la Comunidad: Realizamos actividades como jornadas informativas, ferias temáticas y ciclos de charlas abiertas al público, orientadas a visibilizar y normalizar la diversidad en la sociedad local.
Asesoría para la Creación de Políticas Inclusivas: Apoyamos a instituciones públicas y privadas en el desarrollo de normativas y políticas internas que promuevan la inclusión, equidad y respeto a la diversidad en todos los niveles de su organización.
