
Somos la Red de Puntos de Cultura Comunitaria de la Región de O’Higgins, Chile.

Buscamos
A través de esta red, las organizaciones nos integramos en un ecosistema cultural que fomenta la identidad local, la asociatividad y la democratización del acceso a las manifestaciones culturales, consolidándose como motores de cohesión social y desarrollo cultural. Bajo esta lógica territorial, propicia que las organizaciones compartan experiencias, recursos y aprendizajes, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y su impacto en las comunidades.
Proyectos
Lo que hacemos
- Montaje teatral «El Misterioso Nacimiento de un Tue tu黓El misterioso nacimiento de un Tue tué” se trata de una obra fresca y liviana que coloca en valor la identidad de la zona central de Chile abordando la leyenda del pájaro brujo Tue tué, desde la mirada de una familia de “Guachucheros”.
- Cápsulas audiovisualesCon el fin de visibilizar aquellos actores relevantes en nuestro territorio hemos realizado una serie de capsulas audiovisuales con enfoque de… Lee más: Cápsulas audiovisuales
- Escuela Comunitaria de Arte y Cultura ItineranteDisponemos de una Escuela Comunitaria que lleva programas educativos y artísticos a sectores rurales y comunidades con acceso limitado a actividades culturales, fortaleciendo la participación y el desarrollo cultural en toda la región.
- Cantata Décimas por la Memoria“Décimas por la Memoria” es una expresión artística y comunitaria profundamente significativa, nacida del esfuerzo conjunto de pobladores, educadores y… Lee más: Cantata Décimas por la Memoria
- Jardín Etnobotánico TaguataguaJardín Etnobotánico Taguatagua es un proyecto de Fundación Añañuca, y que recibe financiamiento del Concurso Ciencia Pública 2021-2022 del Ministerio de… Lee más: Jardín Etnobotánico Taguatagua
- Arte, comunidad y educación: la Ecoescuela Artística Itinerante continúa en las escuelas de San FernandoEl arte tiene el poder de transformar realidades, fomentar la autoestima, fortalecer la identidad y generar lazos comunitarios. Desde esta convicción, la Ecoescuela Artística Itinerante, impulsada por la Agrupación Kalfumalen, ha sido un faro de creatividad y aprendizaje para niños y niñas de la Región de O’Higgins. Su más reciente hito, la Escuela de Verano en la EcoAldea Pailimay, cerró con gran éxito en febrero, consolidándose como un espacio donde la educación artística se entrelaza con la naturaleza y la memoria cultural.
- Tercer Encuentro Regional de la Red de Puntos de Cultura Comunitaria de la región de O’HigginsPresentar a los nuevos Puntos de Cultura Comunitaria validados recientemente y continuar con los avances de los dos proyectos de articulación, marcaron la jornada de trabajo.
- Cantata “Décimas por la Memoria” en conmemoración de los 51 años del golpe cívico-militar en ChileEl Centro Cultural para las Comunicaciones Aukan extiende invitación a la presentación de la cantata “Décimas por la Memoria”, en… Lee más: Cantata “Décimas por la Memoria” en conmemoración de los 51 años del golpe cívico-militar en Chile

“
Imagina si los valles, los ríos y las ciudades, destruidos por la codicia de la explotación sin límites, pudieran confiar, para su regeneración, en la creatividad y el poder de los jóvenes agentes comunitarios. Emprendedores comunitarios surgirían en los puntos de encuentro, combinando el conocimiento tradicional con la innovación y la creatividad, empoderando a las comunidades como agentes de su propia recuperación. ¡Es posible, simple, justo, funcional y sostenible!
Celio Turino
Por todos los caminos