· ,

Arte, comunidad y educación: la Ecoescuela Artística Itinerante continúa en las escuelas de San Fernando

El arte tiene el poder de transformar realidades, fomentar la autoestima, fortalecer la identidad y generar lazos comunitarios. Desde esta convicción, la Ecoescuela Artística Itinerante, impulsada por la Agrupación Kalfumalen, ha sido un faro de creatividad y aprendizaje para niños y niñas de la Región de O’Higgins. Su más reciente hito, la Escuela de Verano…

“Los niños y niñas aprendieron primero a observar su entorno natural, luego a bocetar la flora endémica y finalmente a proyectarla en el muro. Ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, donde niños y niñas de distintas edades han podido relacionarse, compartir y vivir un aprendizaje significativo en plena naturaleza. Esta vivencia no solo fortalece su creatividad, sino que también fomenta la convivencia, el respeto por las diversas especies y la ética del cuidado mutuo y del entorno” expresó Camila Vivanco, a cargo del taller de muralismo.

Durante este verano, niños, niñas y adolescentes participaron en una diversidad de talleres diseñados no sólo para desarrollar habilidades técnicas en disciplinas como ilustración naturalista, muralismo y herbolaria, sino también para fomentar el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la conexión con su entorno. En un mundo donde la inmediatez digital muchas veces reemplaza el contacto con los procesos creativos, esta iniciativa brindó a las infancias la posibilidad de crear con sus propias manos, observar con atención y aprender desde la experiencia compartida. Todos los conocimientos adquiridos adquiridos por los niños y niñas, se aunaron en una muestra final de co creación, en el marco de la jornada de cierre de la escuelita.

«Ha sido un proceso intenso pero muy enriquecedor. Los niños y niñas han sido respetuosos con sus propios ritmos de aprendizaje y, desde sus propias herramientas, lograron comprender el significado de la ilustración naturalista. Agradezco a Kalfumalen por siempre considerarme y por brindarme la oportunidad de conectar el arte y la ciencia a través de la divulgación.» recalcó Deborah Muñoz, encargada del taller de ilustración botánica.